Página 22 de 40
DAU 10/062
Edición B
En
todos
los
casos,
la
composición
y
diseño
del
conjunto
del
sistema
constructivo
ubicado
tras
la
cámara
ventilada
(hoja
interior),
deberá
garantizar
la
exigencia
respecto
al
aislamiento
térmico
según
se
establece en el DB HE del CTE.
4.8.
Durabilidad
La
durabilidad
del
sistema
Epsilon
O
se
asegura
con
buenas
medidas
de
diseño
del
proyecto
(véase
el
apartado
4.1),
prestando
atención
a
la
resolución
de
los
puntos
singulares
(véase
el
capítulo
5),
con
una
correcta
ejecución
(véase
el
capítulo
6)
y
unas
adecuadas prescripciones de mantenimiento.
El
proyectista
debe
tener
en
cuenta
el
grado
de
corrosividad asociado al ambiente específico en que se
sitúe
el
proyecto,
contemplando
factores
como
la
presencia
elevada
de
salinidad
o
elementos
contaminantes
y
el
tiempo
de
humedad
7
,
según
se
establece en la norma ISO 9223.
Los
materiales
metálicos
del
sistema
Epsilon
O
deberán
adecuarse
a
las
condiciones
de
exposición
específicas de cada obra.
Las
grapas,
perfiles
verticales,
escuadras
y
contrapletinas
son
de
aluminio
y
los
elementos
de
fijación entre ellos
son de acero inoxidable,
materiales
de alta resistencia frente a la corrosión en contacto con
el ambiente exterior.
En
cuanto
a
la
corrosión
específica
de
los
componentes
metálicos
del
sistema
Epsilon
O,
se
pueden considerar los siguientes aspectos:
Los perfiles verticales, las contrapletinas de fijación
y las escuadras tienen un grado de durabilidad B y
pueden
requerir
protección
en
ambientes
urbanos
o
industriales
con
exposición
severa
y
en
ambientes
marinos,
según
queda
especificado
en
la tabla D.
1 del anexo D de la norma EN-1999-1-1.
La
tornillería
del
sistema
es
de
acero
inoxidable
austenítico clase A2 y presenta una alta resistencia
frente
a
la
corrosión.
No
obstante,
la
norma
UNE
EN
ISO
3506-1
establece
en
su
anexo
B
precauciones en cuanto a su uso
8
.
En
todos
los
casos,
si
el
proyectista
lo
considera
necesario,
se
puede
establecer
una
protección
específica a partir de las indicaciones del apartado D.
3
del anexo D de la norma EN-1999-1-1.
7
Tal como se
indica en la norma ISO 9223,
el tiempo de humedad
(
time
of
wetness
)
es
el
periodo
(horas/año)
durante
el
cual
una
superficie
metálica
es
recubierta
por
una
película
líquida
y/o
de
adsorción de un electrolito capaz de causar corrosión atmosférica.
8
El apartado B
2.2 del anexo B
de la norma UNE EN ISO 3506-1,
recomienda
para los aceros inoxidables de
clase A2 evitar su uso
en medios ácidos no oxidantes y que contengan agentes clorados,
es decir, en agua de mar o de piscinas.
El
proyectista
debe
tener
en
cuenta
las
posibles
incompatibilidades
de
orden
químico
entre
los
materiales
del
sistema
Epsilon
O
y
entre
éstos
y
los
materiales
de
la
estructura
soporte.
Para
ello
se
tomarán
las
medidas
de
protección
adecuadas
según
se
establece
en
la
tabla
D.
2
del
anexo
D
de
dicha
norma,
en
función
de
las
distintas
combinaciones
metálicas
y
el
ambiente
específico
en
que
se sitúe
el
proyecto.
Los anclajes que se elijan para fijar las escuadras a la
estructura
soporte
también
deben
ser
de
materiales
protegidos contra la corrosión
en función del
ambiente
donde
vayan
a
ser
utilizados.
La
durabilidad
de
los
anclajes
depende
de
forma
directa
del
tipo
de
metal
base.
Para
su
análisis
se
debe
prever
la
corrosión
debida a las condiciones atmosféricas y al contacto de
metales distintos (par galvánico).