Página 6 de 40
DAU 10/062
Edición B
2.
Componentes del sistema
El
sistema
Epsilon
O
está
formado
por
los
siguientes
componentes:
Grapas
Sigma
Uña
Oculta
para
la
fijación
de
los
revestimientos de piedra.
Perfil vertical Epsilon O.
Escuadras de carga (sustentación) y escuadras de
apoyo (retención)
.
Elementos
de
fijación:
tornillos
autotaladrantes
y
contrapletinas de seguridad.
A
continuación
se
detallan
las
características
de
cada
uno de estos componentes.
2.1.
Grapas Sigma Uña Oculta
Existen dos grupos de grapas en función de su longitud
de salida: Salida 32 y Salida 46.
En
función
de
la
posición
que
ocupan
en
la
fachada,
existen cuatro tipos de grapas para cada grupo:
Grapa
doble
continua
(véanse
las
figuras
2.1a
y
2.2a):
soporta
cuatro placas
y
se
posiciona
en las
partes centrales de la fachada.
Grapa doble inicio-remate (véanse
las figuras 2.1b
y
2.2b):
soporta
dos
placas
y
se
posiciona
en
el
arranque y coronación de la fachada.
Grapa
simple
continua
(véanse
las
figuras
2.1c
y
2.2c):
soporta
dos
placas
y
se
posiciona
en
los
laterales de la fachada.
Grapa simple inicio-remate (véanse las figuras 2.1d
y
2.2d):
soporta
una
placa
y
se
posiciona
en
las
esquinas de la fachada.
Se
necesitan cuatro grapas para sujetar
una placa
de
revestimiento.
Las grapas son de aluminio; las características de este
material se indican en la tabla 2.1, otras características
se
muestran
en
la
tabla
2.2.
La
geometría
y
dimensiones
de las
grapas se
muestran en las figuras
2.1 y 2.2.
2.2.
Perfil vertical
El
perfil
vertical
es
un
perfil
de
sección
tubular
de
diseño específico (véase la figura 2.3).
Los perfiles son de aluminio; las características de este
material se indican en la tabla 2.1, otras características
del
perfil
se
indican
en
la
tabla
2.3.
La
geometría
y
dimensiones del perfil se muestran en la figura 2.3.
2.3.
Escuadras
Existen
dos
tipos
de
escuadras
para
la
fijación
de
los
perfiles verticales a la estructura soporte:
Escuadras de carga (de sustentación).
Escuadras de apoyo (de retención).
Las
escuadras son
de
aluminio; las características
de
este
material
se
indican
en
la
tabla
2.1,
otras
características de las escuadras se indican en la tabla
2.4.
La
forma
y
dimensiones
de
las
escuadras
se
muestran en las figuras 2.4 y 2.5.
Las
alas
de
las
escuadras
disponen
de
un
relieve
dentado
en
sus
dos
caras
cóncavas
que
permite
el
posterior
ensamblaje con las contrapletinas
de
fijación
(véase el apartado 2.4).
2.4.
Elementos de fijación
Todos los componentes del sistema Epsilon O se fijan
entre
sí
mediante
tornillos
autotaladrantes.
Se
utilizan
además contrapletinas de seguridad en la fijación entre
los perfiles verticales y las escuadras.
Los
elementos de
fijación
utilizados
entre
los
distintos
componentes
del
sistema
Epsilon
O
se
indican
en
la
tabla 2.5.
Las contrapletinas disponen de un relieve dentado que
encaja
con
el
del
ala
de
las
escuadras
y
permite
distribuir
los
esfuerzos
entre
la
fijación
del
perfil
y
la
escuadra,
permitiendo
su
regulación
previamente
al
atornillado.
Las
contrapletinas
son de
aluminio; las
características
de
este
material
se
indican
en
la
tabla
2.1.
La
geometría
y
dimensiones
de
las
contrapletinas
se
muestran en las figuras 2.6 y 2.7.
Los
anclajes
para
la
fijación
de
las
escuadras
al
sustrato
soporte
deben
elegirse
específicamente
para
cada
proyecto
en
función
del
material
del
sustrato,
el
tipo de anclaje y del valor
de las acciones que actúen
en cada caso sobre ellos (véase el apartado 4.2).
Se
recomienda
que
los
anclajes
cumplan
con
las
especificaciones mínimas indicadas en la tabla 2.6).